I0I
El programa y acciones de la Coordinación de Tutorías de la Universidad Politécnica Territorial del Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM), está dirigida a las licenciaturas del Programa Nacional de Formación de las diferentes carreras ofertadas por la institución. Está basado en las pautas de la UPTM, las normas y directrices de la universidad.
A continuación
se exponen las premisas principales ofrecidas por la institución, referidas a
la tutoría universitaria:
- El Programa de Tutorías en la UPTM, tiene como objetivo brindar apoyo personalizado a los estudiantes para mejorar su rendimiento académico y promover su desarrollo integral.
- El programa se implementó en 2022 y se dirige a los Programas Nacionales de Formación en las diferentes licenciaturas ofrecidas en la UPTM.
- El programa está basado en las directrices de los Programas Nacionales de Formación para ofrecer tutorías universitarias; adosándose a las normativas y reglamentos preestablecidos por la UPTM.
- El programa es coordinado por el Coordinador de Tutorías e incluye tutores, tutorados y los Coordinadores de los diferentes PNF de la institución.
- El programa ofrece tutorías tanto individuales como grupales y aborda temas como el rendimiento académico, el desarrollo personal y vocacional; aunado a la responsabilidad social.
- A pesar de la limitada infraestructura de la universidad, el programa utiliza los espacios disponibles para las sesiones de tutoría y cuenta con recursos adecuados para apoyar a los estudiantes.
- El programa también proporciona capacitación y apoyo continuo para los tutores.
Los
recursos disponibles para el apoyo estudiantil, incluyen a las coordinaciones de
las diferentes carreras ofertadas por la UPTM, el Programa de Estudios Abiertos, la Coordinación de Pasantías y la Sub-Dirección Académica de la
institución.
Función
Es
una estrategia educativa de apoyo al proceso formativo, para el logro académico
de los estudiantes, desarrollando hábitos de estudio, de cumplimiento,
pertinencia, responsabilidad, eficiencia y de investigaciones pertinentes a la
modalidad de los PNF, necesarios en su dimensión intelectual, profesional,
personal y humanista.
Programa de Tutorías
Las
tutorías atenderán las necesidades de formación y apoyo, en las unidades
curriculares en las que el estudiante tenga bajo rendimiento académico en un
sentido individual, dirigido también al desarrollo de valores que orienten el
análisis, la comprensión del aprendizaje y de la investigación en proyectos.
Objetivo Académico
Colaborar
para mejorar el aprendizaje del estudiante, afianzando el conocimiento técnico
y de investigación, a tono con los cambios sociales, políticos y organizacionales
en el ámbito profesional. Validar el trabajo de acompañamiento de los docentes,
previsto en el Plan Rector, como parte de su desempeño académico y para futuros
ascensos.
Objetivo Afectivo Emocional
Estimular
el autoconocimiento del estudiante, haciéndolo consciente de su responsabilidad
y compromiso con su proceso educativo, evolutivo y como ser humano.
Propiciar
en el docente la satisfacción de colaborar para mejorar el rendimiento
académico y formativo de los estudiantes.
Objetivo
Social
Facilitar
la adaptación de los estudiantes al ámbito universitario y formativo de los PNF,
dirigidos a la responsabilidad social, integrando el aprendizaje con el entorno
comunitario y contribuyendo con la resolución de las problemáticas sociales de su entorno inmediato.
Herramientas Redacción
Descargas de Utilidad
![]() |
Imagotipo UPTM |
Source: OPF
Nota: Se recomienda utilizar el navegador Firefox, para lograr una búsqueda más óptima y fluida.